La Generación Beat corresponde a un grupo de reconocidos escritores procedentes de Estados Unidos. Que tuvieron un gran auge y reconocimiento durante la década de los cincuenta.
Por su parte, dichos escritores exhibieron una postura radical en contra de los valores mayoritarios de la cultura estadounidense. Es decir, desafiaron esto con su espíritu independiente. Ya que apoyaban la libertad sexual y de cierto modo, la liberación de los homosexuales. Al igual que el uso de drogas y asimismo, el estudio de la filosofía oriental.
Por ello, la Generación Beat también sirvió de impulso en los movimientos de liberación de la mujer y de los negros. Al igual que el incremento de la contracultura hippie.
¿Cuándo surgió la Generación Beat?
Como se mencionó anteriormente, en el siglo XX durante la década de los cincuenta, surgió este grupo de escritores reconocidos como la “generación beat”. El cual, estaba integrado por: Jack Kerouac, William Burroughs, Neal Cassady, Allen Ginsberg, Herbert Huncke y John Clellon Holmes, principalmente. Luego, se unieron Salomón y Lamantia, Gregory Corso, y finalmente Ferlinghetti y Orlovsky.
Aproximadamente en el año 1952, el término se popularizó gracias a John Clellon Holmes por la publicación «This is the Beat Generation», en el New York Times Magazine.
¿Cómo surgió la Generación Beat?
Se sabe que la oscuridad del mundo del jazz fue el principal punto de referencia para los escritores Beat. Ya que, de forma cronológica, esta generación concurrió con el nacimiento del be bop. Además, la generación Beat dio un gran impulso a la escena bohemia de Estados Unidos. Por lo que cogió bastante fuerza en los movimientos juveniles de esa época.
También se reconoce que estos escritores manifestaron, lo indicado y en el momento preciso, lo que muchas nacionalidades estaban deseando escuchar en el mundo. Debido a que promovieron sus principales pensamientos y temáticas, que hasta el momento permanecían en minorías sin ninguna difusión colectiva.
Principales características de la Generación Beat
Como se mencionó anteriormente, los Beat se caracterizaron por desafiar la sexualidad ya establecida hasta entonces. Con lo cual también lucharon en contra de la censura y apoyaron la liberación gay. Del mismo modo, plantearon el uso habitual de drogas, antifascismo, estudio del pensamiento oriental, buen humor, multiculturalismo, etc.
En fin, la Generación Beat luchaba para alcanzar una actitud pacifista de la sociedad y en general, una liberación del espíritu. Logrando así suprimir tantos perjuicios de aquella época. Y de igual forma, mostrar mayor libertinaje en el mundo.